
Lidia Thorpe protesta contra el rey Carlos en la Casa del Parlamento de Australia, exigiendo un tratado para los pueblos indígenas
INTERNACIONALÚLTIMA HORA
Jhasielflores
10/21/20241 min read


En el marco de la visita inaugural del Rey Carlos III a Australia, la senadora independiente Lidia Thorpe realizó una protesta durante su discurso en el Gran Salón del Parlamento el lunes. Al concluir el monarca su intervención, Thorpe, conocida defensora de los derechos indígenas, se acercó al escenario gritando: “Este no es tu país. Cometiste un genocidio contra nuestro pueblo. Devuélvenos nuestra tierra, nuestros huesos, nuestros cráneos, nuestros bebés, nuestra gente”. La seguridad intervino rápidamente para escoltarla fuera del recinto, mientras ella seguía gritando: “No eres mi rey. Que se joda la colonia”.

Más temprano, Thorpe se había vuelto de espaldas al monarca durante la ceremonia de bienvenida proyectada en una pantalla, en un gesto de rechazo a la monarquía británica. Además, en el Monumento de Guerra Australiano, participó en una manifestación junto a un grupo de personas con banderas aborígenes y palestinas, quienes corearon lemas como “no hay orgullo en el genocidio” y “siempre fue, siempre será, tierra aborigen”.
A través de un comunicado emitido antes de la llegada de la pareja real, Thorpe argumentó que Australia debe convertirse en república y establecer un tratado con los pueblos originarios como parte de este proceso, ya que “la corona invadió este país y nunca buscó un tratado”. La senadora enfatizó que la soberanía indígena nunca ha sido cedida y debe ser reconocida en cualquier avance hacia una república.
La visita del rey Carlos y la reina Camila fue bien recibida por la mayoría de los asistentes, quienes acudieron a los eventos programados, incluidos saludos en el Monumento de Guerra. La senadora Lidia Thorpe, sin embargo, llamó la atención por su manifestación, reavivando el debate sobre la relación entre la monarquía y los pueblos indígenas de Australia, el cual tuvo una respuesta mixta en redes sociales, donde se discutió la legitimidad de sus reclamos y el papel de la monarquía en el país.
Contacto
Redes Sociales
¡Suscríbete para recibir las noticias que tanto te gustan!
771 713 56 03
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS NOTA HIDALGO 2024-2026