Alerta CEESP que el crecimiento económico durante el gobierno de AMLO será el más reducido en los últimos cinco sexenios

ÚLTIMA HORAECONOMÍAPOLÍTICA

5/13/20241 min read

La tasa de crecimiento promedio durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador será de solo 1.1 por ciento, la más baja en los últimos cinco sexenios, de acuerdo con la confirmación del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Esto indica que el discurso del presidente no es suficiente para asegurar la estabilidad económica.

“Aún cuando se llegase a cumplir el pronóstico oficial de un incremento de 2.5 por ciento para este 2024, la tasa promedio de crecimiento durante todo el sexenio será de solo 1.1 por ciento, la más baja al menos en los últimos cinco sexenios”, explicó.

Según la estimación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para el primer trimestre de este año, el PIB habría crecido a una tasa anual del 2.0 por ciento, su menor avance desde la caída del 2.1 por ciento en el mismo periodo de 2021.

El CEESP subraya que el discurso del presidente López Obrador no garantiza la solidez de la economía mexicana, que se espera tenga la tasa de crecimiento promedio más baja en los últimos cinco sexenios.

“Evidentemente, no basta el discurso oficial para garantizar la solidez de la economía, ya que no es suficiente para que la percepción de las empresas sobre la situación competitiva de nuestro país mejore sustancialmente”, declaró el organismo dirigido por Carlos Hurtado López.

Por otro lado, el órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) menciona que aún no se tienen datos confirmados sobre el impacto de las medidas económicas anunciadas por el gobierno para impulsar el crecimiento y reducir la pobreza.

Las expectativas de crecimiento económico para este año se han ajustado a la baja por segunda vez consecutiva, con proyecciones para 2025 que indican un crecimiento inferior al 2.0 por ciento. Esto refleja una falta de solidez en la economía según el CEESP.