Diosas Madre

COLUMNASÚLTIMA HORA

Jorge Amador Gress

4/16/20242 min read

La madre que alimenta da cuidado a sus hijos poseedora de una matriz que reproduce seres iguales y semejantes y es fertilizada sin ser tocada por ser pura se repite cada ciclo. La madre tierra que a diario es tocada por la luz del sol y absorbe su energía resultando la vida de todos los seres vivos conocidos.

Los egiptólogos explican cómo a los humanos de hace aproximadamente 7000 a. C para poder comprender el fenómeno de la vida los primeros teólogos y filósofos, lo hacen divino, creando los primeros Dioses Padre y Madre con sus respectivas mitologías.

Las Diosas Madre conciben y se embarazan mediante un rayo de luz, espíritu o la transferencia de un pensamiento conocido como la telepatía en la actualidad también por plumas que bajan del cielo.

La diosa madre Isis una de las más antiguas y con una liturgia conocida la vemos sosteniendo en su regazo y amamantando a su hijo, Horus, salvador de la humanidad este es un rasgo muy característico de esta diosa madre con la que se daría impulso y aporte litúrgico a las posteriores Diosas Madre evocando la ternura y el amor maternal.

Así tenemos a María la madre de Jesús, de igual manera cargando al niño en su regazo con diferentes advocaciones como la Virgen del Refugio, la del Rosario y del Carmen, etc.

En medio oriente el comercio, la religión y la guerra fluyen de manera horizontal, así vemos a la diosa madre Devaki sosteniendo a su hijo el Dios Krishna en su regazo con ternura y el amor maternal.

Es una liturgia muy sólida que a la fecha se aprecia en las mujeres de Oriente que se empoderan desde una energía muy hermosa que es la femenina, que produce una armonía y equilibrio en su entorno a diferencia de occidente donde el empoderamiento de la mujer en algunas situaciones es imitando a los hombres. Entonces, esto se torna en una masculinización ocasionando una dispersión en su entorno.