ELECCIONES 2024
COLUMNASÚLTIMA HORA
Jorge Javier Soto Hernández
3/6/20243 min read


Hola queridos lectores de Nota Hidalgo, hoy les hablaré sobre las elecciones en este año que son las más grandes e importantes en nuestra historia.
Así es como lo han leído, este 2 de junio se celebran las elecciones más emblemáticas en nuestro país. Esto se deriva a que vamos a tener a la primer presidenta mujer en México. Porque seamos sinceros que la ganadora saldrá entre Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz candidata por la coalición PAN, PRI y PRD, Claudia Sheinbaum Pardo por Morena, PVEM y PT, porque Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano (fosfo fosfo campaña desgastada por Samuel García y Mariana) no tiene ni la más mínima posibilidad de ganar a menos que desaparezcan las dos anteriores y ni así. Bueno repasemos los que se elegirá en el país el próximo 2 de junio para que tengamos idea de la magnitud de este:
Presidente de la República, 128 senadores y senadoras, 64 de ellos electos por el principio de mayoría relativa, 32 por el principio de primera minoría y 32 por el principio de representación proporcional, mediante una lista nacional, 500 diputados y diputadas federales, 300 electos por el principio de mayoría relativa, 200 diputados en 5 listas regionales, votadas en cinco circunscripciones plurinominales.
9 entidades votarán por su gobernador o gobernadora en:
CDMX, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Además, las 16 alcaldías en la CDMX. A su vez en todas las entidades del país tendrán diferentes elecciones locales municipales, regidurías entre otras. ¡En total se elegirán 19,000 cargos! Alrededor de 97 millones de ciudadanos estamos llamados a votar.
En nuestro estado de Hidalgo tendremos los siguientes cargos a elegir entre una gran variedad de candidatos y lo escribo con sarcasmo:
7 (distritos) diputaciones federales, 2 (fórmulas) senadurías, 18 diputaciones de mayoría relativa, 12 diputaciones de representación proporcional, 84 presidencias municipales, 84 sindicaturas de mayoría relativa, 912 regidurías, 14 sindicaturas de PM.
Bueno ante todo lo antes mencionado cabe recalcar que me inquieta que no hay variedad en las candidaturas, ya que hay algunos personajes en la política que siempre quieren estar en el panorama del poder legislativo ya sea en cámara alta o baja. De gobernadores a senadores, de senadores a diputados y así sucesivamente. También esos cambios drásticos de la noche a la mañana de activos políticos en los partidos, se debería de legislar para poner candados y frenar aspiraciones, obsesiones y berrinches políticos para asumir un cargo a toda costa. Esos candados que se han puesto para los que aspiran a ser candidatos independientes y que tienen que cumplir grandes requisitos para lograr ese objetivo de llegar a registrar su candidatura independiente, con ciertos números de apoyos ciudadanos entre otros, y así se debería de imponer para los famosos chapulines y los que acaben un cargo por lo menos se deben de inhabilitar unos años para poder asumir otro del mismo del poder legislativo. Incluso yo estoy de acuerdo a que se elimine la figura de plurinominales porque llegan al cargo senadores y diputados por el cual nadie voto o se hayan tomado la molestia de hacer campaña y así se procura más presupuesto para sus humildes sueldos y aguinaldos.
Bueno aquí llegamos al punto en el cual hoy debemos de razonar más el voto, no dejarnos llevar por esa pasión o herencia partidista que nos dejan nuestros padres o personas allegadas, además de que hay que analizar bien las propuestas de los candidatos y que no solo nos digan lo que queremos oír, sino que estén conscientes de los verdaderos problemas que hay en nuestra ciudad o municipio y se pongan a trabajar por el cargo que llegan. Por eso nosotros votamos por ellos y los ponemos ahí para que nos den resultados, nos representen y lleven nuestra voz a tribuna y expresen lo que nosotros pedimos a voz alzada y no solo creando páginas para denostar y puros hashtag detrás de dispositivos, sino exigir, hacer oficios peticiones, ingresarlos en sus oficinas, buscarlos en ellas porque ahora están muy amables, accesibles, te visitan, comen tacos, tamales en la calle y el los barrios, pero llegan a su objetivo y jamás los volvemos a ver y si bien nos va nos atiende su secretario particular para que no nos vuelvan a recibir.
Así que querido ciudadano sal a emitir tu sufragio este 2 de junio, ejerce tu derecho como mexicano, vota, elige, no te dejes llevar por la apatía de los demás en redes sociales con comentarios como: ¡Ay ni a quién irle, están de flojera, ¡ni a ir a anular el voto etc.! Escucha a los candidatos, analiza sus ejes de campaña, la importancia por ti y tu familia, predica con el ejemplo para tus hijos, enséñales su deber en un futuro, quédate con la conciencia tranquila de que ejerciste tu derecho como mexicano, de que elegiste. Es hora del voto razonado, es hora de elegir bien, para tu bien y por el de todos. Hablando claro, hasta la próxima.
Contacto
Redes Sociales
¡Suscríbete para recibir las noticias que tanto te gustan!
771 713 56 03
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS NOTA HIDALGO 2024-2026