Encienden llama olímpica rumbo a los juegos de París 2024

Llegaron espectadores de todo el mundo a Olimpia para presenciar el evento entre las ruinas de templos y recintos deportivos que datan desde el 776 a.C. hasta el 393 a.C., cuando se celebraron los juegos.

INTERNACIONALÚLTIMA HORA

Laila Basilio

4/16/20242 min read

En las ruinas de la antigua Olimpia se llevó a cabo el encendido de la antorcha olímpica este martes. La ceremonia, que sigue una tradición centenaria, consiste en la invocación al dios Apolo y la entrega de la llama al primer portador, quien inicia su trayecto hacia París para los juegos de este verano.

Llegaron espectadores de todo el mundo a Olimpia para presenciar el evento entre las ruinas de templos y recintos deportivos que datan desde el 776 a.C. hasta el 393 a.C., cuando se celebraron los juegos.

La actriz griega Mary Mina, en su papel de Gran Sacerdotisa de Olimpia, encendió la antorcha olímpica en honor a Apolo, rodeada de otras sacerdotisas y vírgenes vestales, en una ceremonia que busca destacar la conexión de los Juegos de la Antigüedad con los de la Modernidad.

Tras una danza a cargo de la coreógrafa Artemis Ignatiu, la antorcha fue entregada al primer portador, el griego Stéfanos Duskos, medallista de oro en remo durante los Juegos de Tokio 2020. El remero corrió hasta el monumento que contiene el corazón del barón francés Pierre de Coubertin, reconocido por ser el fundador de los Juegos Olímpicos modernos.

Luego, asumió el relevo la nadadora francesa Laure Manaudou, tres veces medallista olímpica en Atenas 2004. A su vez, hizo entrega de la llama Margaritis Schinas, alto funcionario de la Unión Europea.

El evento prosiguió con el izado de las banderas olímpica, francesa y griega, seguido por discursos del alcalde de Olimpia y los presidentes de los comités olímpicos internacional, francés y griego.

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, hizo referencia al símbolo de paz que representan los Juegos Olímpicos en medio de tiempos complicados marcados por conflictos y guerras.

Durante diez días, el fuego olímpico recorrerá Grecia, culminando su viaje el 26 de abril en el estadio Panatinaico en Atenas, donde se celebraron los primeros Juegos Contemporáneos en 1896. Más tarde, la antorcha partirá hacia Marsella (Francia) en el histórico velero de tres mástiles “Belem” desde el puerto El Pireo de Atenas, así marcará la conexión entre los Juegos de la Antigüedad y los de la Modernidad.

Mary Mina y Stéfanos Duskos en representación de encendido de la llama olimpica / Fotografías: Getty images