Exigen padres de familia la destitución de directora en primaria multigrado “María Fe Meneses"

Entre las inconformidades, apuntaron que no cuentan con servicios básicos dignos como el agua por falta de pago; la finalización repentina de las clases en la escuela, sin aviso previo, y la ausencia de registros responsables de vocales del movimiento de recursos materiales, para posteriormente acusarlos del robo de dichos insumos.

ESTATALÚLTIMA HORA

4/8/20244 min read

Ante la falta de transparencia en rendición de cuentas y abusos de autoridad, padres de familia de la primaria multigrado “María Fe Meneses”, de la colonia El Mirador en Zempoala, se manifestaron afuera del plantel con el objetivo de ser atendidos en su petición para destituir a la directora Xóchitl Martínez.

Desde las 7 de la mañana de este lunes 8 de abril, se reunieron para externar sus incomodidades frente a la profesora y directora a quien responsabilizan de las desfavorables condiciones del lugar.

“Queremos escuela digna” tenía escrito uno de los carteles que colocaron en las entradas de la escuela tanto las y los tutores presentes como estudiantes que los acompañaban para hacerse escuchar, ya que la institución cuenta con cinco años sin recibir algún apoyo.

Lo anterior fue informado por la presidenta de la sociedad de padres de familia, Magdalena López, quien recurrió a medios de comunicación locales para denunciar la situación.

Entre las inconformidades, apuntaron que no cuentan con servicios básicos dignos como el agua por falta de pago; la finalización repentina de las clases, sin aviso previo; la ausencia de registros responsables de vocales del movimiento de recursos materiales, para posteriormente acusarlos del robo de dichos insumos.

También acusaron la falta de espacios dignos para los 66 alumnos inscritos y el aumento en el cobro de faenas.

La falta de organización y planificación por parte de la profesora expone el abuso de poder que aplica al optar por sacar del aula a las y los alumnos para que permanezcan parados con sus mochilas cuando termina con su planeación, de acuerdo con el testimonio de Siria Hernández, madre de familia.

La presidenta de la sociedad de padres de familia refiere que la problemática rebasó la paciencia de las personas inconformes a partir del último apoyo recibido por el programa Escuelas Al Cien, con el cual se entregó un presupuesto de 2000 mil pesos aproximadamente para el que se estimaba la construcción de dos aulas.

Sin embargo, al estar bajo el resguardo de la directora, solo fue entregado un salón en calidad de “obra negra” sin ventanas, puertas, piso, ni mucho menos luz eléctrica. Ante ello, padres y madres de familia buscaron la manera de poner ventanas y adecuaron una puerta con polines, mencionó Magdalena.

La búsqueda de mejorar las condiciones en las que sus hijas e hijos estudian continuó con la solicitud de atención al ayuntamiento de Zempoala.

No obstante rechazaron su intervención por anteriores veces en las que ingresaron al plantel a enfrentarse con comentarios como “si van a venir y no traen nada, mejor no vengan”, comentó Magdalena en entrevista con Nota Hidalgo.

¿Llegó la atención?

Dos horas después una vocera de la SEP, Ericka “N”., arribó a la zona para entablar diálogo con los padres presentes. Ella explicó la imposibilidad de proceder a la destitución por motivo de su cargo.

"Para yo poder destituir a alguien necesitamos de muchos elementos", dijo al escuchar las primeras peticiones.

Procedió a anotar las inquietudes de las y los presentes, quienes expusieron todos los motivos por los que argumentan el descuido de la profesora hacia las infancias.

Así como el mal ambiente laboral que ha provocado la inclinación de maestras hacia el cambio de sede laboral. Misma que no contaron su testimonio por temor a represalias.

Cabe mencionar que, dicha profesora llegó a las instalaciones, pero no salió de su vehículo durante toda la actividad.

En medio de la reunión se presentó una madre de familia, quien le compartió a la vocera que anteriormente tenía inscrita a su hija, pero por el mal trato directo que recibió, decidió sacarla y solicitar reporte ante la SEP.

Si bien Ericka no prometió la resolución pronta, tomó la responsabilidad para la búsqueda de anomalías que argumenten la presente denuncia ciudadana a partir del monitoreo de clases y documentación de la problemática.

Más tarde, llegó el supervisor de la zona escolar para asegurar la vigilancia al caso y brindar tranquilidad con la medida cautelar de retirar provisionalmente a la profesora.

Se espera que el caso sea atendido correctamente.

"Los niños no saben nada"

dijo un padre preocupado para enfatizar la mala calidad educativa impartida en el plantel.

Vocera de la SEP llega a la reunión / Nota Hidalgo

Aula reacondicionada, pero aún sin ventanas ni puerta / Especial

Carteles en la entrada de la primaria / Nota Hidalgo

Carteles en la entrada de la primaria / Nota Hidalgo

Carteles en la entrada de la primaria / Nota Hidalgo