Fallece la activista y fundadora de Cuacolandia, Elena Larrea

Junto al Movimiento Animalista de Puebla, Elena logró que las leyes estatales consideraran la zoofilia como un delito.

NACIONALÚLTIMA HORA

Nota Hidalgo

3/20/20242 min read

Este miércoles falleció Elena Larrea, influyente defensora de los animales y fundadora de Cuacolandia, a la edad de 30 años.

Según informes, Larrea sucumbió a una trombosis pulmonar, desencadenada por un coágulo en el pulmón, derivado de complicaciones médicas tras someterse a una cirugía estética.

A pesar de que la noticia se dio a conocer este miércoles, Larrea habría fallecido el martes 19 de marzo a las 15:30 horas, según lo difundido en el perfil oficial de Cuacolandia.

Larrea, activista reconocida en redes sociales por su dedicación al rescate de equinos víctimas de maltrato animal, dejó un legado en la comunidad. Sergio Salomón, gobernador de Puebla, expresó sus condolencias a la familia y amigos de Larrea:

“Lamento profundamente el deceso de Elena Larrea, una luchadora incansable por la defensa del bienestar animal”, publicó en su cuenta de 𝕏.

¿Qué pasará con los animales de Cuacolandia?

En cuanto al destino de los animales en Cuacolandia, el gobernador aseguró que la Secretaría de Medio Ambiente se encargará de resguardar a los ejemplares.

“Asimismo, brindaremos toda la ayuda necesaria para que otros ejemplares sean atendidos por las instancias que los rescataron así como al resto de los equinos, priorizando en todo momento su bienestar”, apuntó.

¿Qué es Cuacolandia?

Cuacolandia, fundada en 2017 por Larrea, servía como refugio para caballos y otros equinos abandonados o maltratados.

Ante dificultades financieras, Larrea encontró en OnlyFans una fuente de ingresos para mantener el santuario, que actualmente alberga a más de 45 animales.

“Empecé como a tener más temas económicos pospandemia y la verdad es que me fue muy mal, entonces ya empecé como con un tema de que no sabía si tenía que cerrar el santuario y buscarle casa a los caballos que me faltan y unos amigos me acuerdo que me empezaron a decir: ‘Deberías abrir OnlyFans, qué tal si te va superbién’. Y pues yo, como en una crisis, dije: ‘Mira lo voy a abrir y si no pega lo bajo”, dijo Larrea en una entrevista con Multimedios Puebla.

Gracias a los ingresos obtenidos en dicha plataforma, el santuario pudo mantenerse abierto.

El último caso consistió en el rescate de Mila, una potranca víctima de maltrato físico y presuntas agresiones sexuales. Además, el pasado 15 de febrero junto al Movimiento Animalista de Puebla, Elena logró que las leyes estatales consideraran la zoofilia como un delito, en una muestra de su compromiso con la protección de los animales.