Gobierno de Hidalgo respalda a migrantes hidalguenses en EE. UU. tras toma de protesta de Donald Trump

ESTATALÚLTIMA HORAPOLÍTICA

Ruben Solis

1/21/20252 min read

Manuel Aranda, director general de atención a migrantes.

El gobierno del estado, encabezado por Julio Menchaca Salazar, reafirma su respaldo a los migrantes hidalguenses radicados en Estados Unidos, tras la toma de protesta del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Ante las recientes amenazas hacia las personas con estatus migratorio irregular, Manuel Aranda Montero, director general de Atención al Migrante de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, hizo un llamado a mantener la calma y no caer en provocaciones.

El funcionario destacó que, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos están disponibles para brindar asesoría legal y acompañamiento a quienes enfrenten riesgos de deportación. Además, recordó a los migrantes que nadie puede ingresar a sus hogares sin una orden judicial, y en caso de ser detenidos por las autoridades migratorias, tienen derecho a permanecer en silencio hasta contar con la representación de un abogado.

Manuel Aranda, director general de atención a migrantes.

El gobierno del estado, encabezado por Julio Menchaca Salazar, reafirma su respaldo a los migrantes hidalguenses radicados en Estados Unidos, tras la toma de protesta del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Ante las recientes amenazas hacia las personas con estatus migratorio irregular, Manuel Aranda Montero, director general de Atención al Migrante de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, hizo un llamado a mantener la calma y no caer en provocaciones.

El funcionario destacó que, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos están disponibles para brindar asesoría legal y acompañamiento a quienes enfrenten riesgos de deportación. Además, recordó a los migrantes que nadie puede ingresar a sus hogares sin una orden judicial, y en caso de ser detenidos por las autoridades migratorias, tienen derecho a permanecer en silencio hasta contar con la representación de un abogado.