Sedeco gestiona certificación Halal para mipymes hidalguenses, abriendo acceso a mercados internacionales

ECONOMÍAEL CAMPO ES ECONOMÍAEMPRESASÚLTIMA HORA

Jhasiel Flores

10/16/20242 min read

La Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo ha dado un paso importante hacia la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) locales, al firmar un convenio con Aseguramiento Halal, S.A. de C.V. Este acuerdo permitirá a los productos hidalguenses obtener la certificación Halal, necesaria para ingresar a mercados musulmanes de todo el mundo.

Carlos Henkel Escorza, titular de la Sedeco, firmó el convenio junto con Fitra Ismu Kusumo, representante legal de Aseguramiento Halal, en un evento donde también estuvieron presentes Susan Devi, directora de la organización, y Horacio Ríos Cano, subsecretario de Fomento Económico.

Henkel Escorza subrayó la importancia de esta certificación, que permitirá a los productores y emprendedores locales competir en mercados internacionales con altos estándares, diversificando las exportaciones del estado. Además, destacó que esta iniciativa beneficiará a un amplio sector de la economía local, desde mipymes hasta cámaras empresariales y asociaciones productoras.

La certificación Halal es un requisito indispensable para exportar productos a países de mayoría musulmana, que representan un mercado de 1,900 millones de consumidores a nivel mundial. Entre los productos con mayor demanda en este mercado se encuentran la carne de borrego, miel y jugos naturales, los cuales podrían impulsar la producción agrícola de Hidalgo.

El convenio incluye un subsidio de 36 mil pesos por empresa, cubriendo el costo total de la certificación, que comprende asesoría, capacitación y todo el proceso necesario para cumplir con los estándares Halal. Esto permitirá a las mipymes hidalguenses fortalecer su competitividad y explorar nuevas oportunidades de exportación.