Hidalgo se suma a la campaña nacional "El Fentanilo te mata; Aléjate de las drogas, elige ser feliz"

ESTATALÚLTIMA HORAPOLÍTICA

Ruben Solis

1/21/20252 min read

Entrega de guías para docentes y padres de familia

El estado de Hidalgo ha comenzado a implementar la campaña nacional preventiva permanente “El Fentanilo te mata; Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, con el objetivo de sensibilizar a niñas, niños y jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas, especialmente el fentanilo. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre el autocuidado, promover valores fundamentales, y reducir los factores de riesgo asociados al consumo de estupefacientes.

Natividad Castrejón Valdez, titular del Instituto Hidalguense de Educación, encabezó la entrega de guías para docentes y padres de familia en la Escuela Secundaria General “Profesor Pánfilo Mercado Samperio” de Mineral de la Reforma. En su mensaje, destacó la importancia de trabajar de la mano con las familias y la comunidad para crear espacios seguros en las escuelas, donde los estudiantes puedan aprender sobre los efectos de las drogas en la salud y tomar decisiones informadas.

Castrejón también resaltó el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha facilitado la distribución de esta campaña en todos los rincones del estado. “Nuestro objetivo es crear un entorno de salud, armonía y bienestar para los estudiantes, alejados de las adicciones”, comentó el funcionario.

Por su parte, la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, afirmó que la prevención del consumo de drogas es una de las principales prioridades tanto del gobierno federal como estatal. Escalante precisó que en Hidalgo operan diversas estrategias de medicina preventiva dirigidas a reducir el consumo de estupefacientes, especialmente entre los jóvenes.

Guías para docentes y padres de familia

La campaña nacional se implementará en tres etapas. La primera está dirigida a nivel secundaria, la segunda a los estudiantes de 5° y 6° de primaria, y la tercera abarca desde la educación especial, preescolar y primaria hasta la educación media superior. Además, los cuadernillos entregados servirán como herramientas clave para realizar diagnósticos contextualizados, permitiendo detectar problemas en el aula, la escuela o la comunidad.

Said Vargas Sáenz, secretario general de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), también expresó su compromiso con la campaña, asegurando que el magisterio continuará trabajando para que los estudiantes vivan en un ambiente saludable y libre de adicciones.

Finalmente, Nancy Adriana León Vite, directora de Educación Básica, resaltó la importancia de estos materiales de trabajo, que permitirán a los docentes y padres de familia detectar a tiempo los problemas relacionados con el consumo de drogas y actuar de manera preventiva.

Este esfuerzo conjunto entre autoridades educativas, de salud y de la comunidad sigue con el objetivo de garantizar un futuro libre de adicciones para los jóvenes hidalguenses.