Jóvenes de Ayotzinapa protestan frente a Palacio Nacional por falta de avances en caso de desaparición de los 43 estudiantes

Descripción de la publicación.

NACIONALÚLTIMA HORA

3/7/20241 min read

El miércoles, una marcha pacífica de estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa, Guerrero, se convirtió en una manifestación frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México. Los manifestantes expresaron su frustración por la falta de progreso en la resolución del caso de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014. Desde temprano, los jóvenes se congregaron frente al edificio gubernamental, exigiendo justicia y recordando la desaparición de sus compañeros hace casi una década.

La protesta cobró intensidad cuando un grupo de manifestantes derribó una puerta de Palacio Nacional, lo que llevó a la intervención del personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR). La presencia de agentes policiales generó una atmósfera de tensión en la zona, mientras los manifestantes exigían respuestas y acciones concretas por parte del Gobierno.

Las demandas de los estudiantes incluyen una investigación exhaustiva sobre la desaparición de los 43 jóvenes, así como la rendición de cuentas de las autoridades responsables. Además, critican al presidente López Obrador por no cumplir sus promesas electorales de abordar el caso de manera efectiva y transparente.

El incidente frente a Palacio Nacional resalta las persistentes tensiones entre las autoridades y la comunidad de Ayotzinapa, así como la continua falta de confianza en las instituciones gubernamentales para resolver este caso emblemático de violaciones a los derechos humanos en México. La falta de avances significativos en la investigación ha generado frustración y desconfianza entre los familiares de los desaparecidos y la sociedad en general, quienes exigen una respuesta clara y contundente por parte del Gobierno.