La etapa post-venta emerge como un campo de batalla.

EMPRESASCOLUMNASÚLTIMA HORA

Jhasiel Flores

3/19/20242 min read

En el panorama del e-commerce actual, la etapa post-venta emerge como un campo de batalla estratégico para las marcas y minoristas, que buscan no sólo fidelizar a sus clientes sino también revolucionar la experiencia de compra con la ayuda de la tecnología.

La logística automatizada se está perfilando como un catalizador para una entrega y retorno de productos más eficientes. Ejemplificando esta tendencia, Walmart ha colaborado con la plataforma Bringg (una plataforma para conductores como uber) para lanzar un servicio de entrega que utiliza conductores independientes, optimizando así el último tramo del viaje de entrega.

Mientras tanto, soluciones de configuración de productos interactivos como la guía de usuario AR de Mercedes-Benz, permiten a los propietarios de automóviles aprender sobre características y configuraciones a través de sus smartphones, prescindiendo de personal de servicio al cliente.

En la esfera del servicio al cliente predictivo, los termostatos inteligentes de Google Nest y las lavadoras Bosch conectadas a Alexa, alertan a los usuarios sobre problemas de mantenimiento, ejemplificando cómo el IOT (internet de las cosas) está transformando el cuidado preventivo de los productos.

Por otro lado, los agentes virtuales potenciados por IA, como el "Cookie Coach" de Nestlé, ofrecen asesoramiento personalizado para recetas, representando un avance en la interacción digital hiper personalizada, en México podemos ver el caso de La Moderna que lanzó su app "Mi pasta mi mundo" donde te brindan un montón de recetas y más.

















Las NFTs de utilidad se abren camino como un valor añadido a la compra de productos físicos, proporcionando acceso a experiencias exclusivas y recompensas. Adidas y Gucci han demostrado cómo estas pueden incentivar el compromiso continuo y la lealtad del cliente a través de experiencias virtuales y físicas exclusivas.

Finalmente, las soluciones de re-comercio incrustadas se están convirtiendo en una estrategia esencial para empresas como Nordstrom y Ikea, que han integrado programas de recompra directamente en sus experiencias de compra en línea y física, alineándose con la creciente demanda de sostenibilidad y economía circular.

La convergencia de la realidad aumentada, la tecnología holográfica y la creación de contenido digital está allanando el camino para interacciones post-venta o post-compra que son cada vez más interactivas, inmersivas y relevantes, lo que no solo eleva la lealtad del cliente, sino que también amplía el mercado objetivo para las marcas y minoristas.

adidas NFT*
adidas NFT*