LA ONU HOY EN DÍA.
Hoy en día esta organización va en declive ya que estamos viviendo años de conflictos geopolíticos y guerras en desarrollo, recordar dos años Rusia-Ucrania e Israel-Palestina, pero vamos a lo histórico en inicio para finalizar con ello les parece.
COLUMNASÚLTIMA HORA
Jorge Javier Soto Hernández
2/29/20244 min read


Hola queridos lectores de Nota Hidalgo, hoy les quiero hablar sobre la ONU (Organizaciones de las Naciones Unidas).
Hoy en día esta organización va en declive ya que estamos viviendo años de conflictos geopolíticos y guerras en desarrollo, recordar dos años Rusia-Ucrania e Israel-Palestina, pero vamos a lo histórico en inicio para finalizar con ello les parece.
Todo empieza con la Sociedad de las Naciones la cual fue fundada en 1920, de acuerdo con las decisiones del Tratado de Versalles; su sede fue la ciudad de Ginebra en Suiza. Tenía por finalidad "promover la cooperación y lograr la paz y la seguridad internacionales".
Su creación estaba prevista en el punto 14 del Programa de Paz del presidente Wilson, pero los Estados Unidos no reconocieron el Tratado de Versalles y no integraron la Sociedad de las Naciones. Y los países se invadían nada por que si.
A partir de 1930 su acción se volvió inoperante. (Entonces recuerden esto al final.)
Bueno ahora les comento la ONU fue fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos. Hoy cuenta con 193 países miembros. Su sede está en Nueva York, Estados Unidos.
Ahora bien, aquí un par de antecedentes el cual la primera es mas larga y mas importante. Nos vamos a la Guerra Fría entre Estados Unidos y la antigua Unión Soviética (URSS) y en específico en el conflicto de los misiles en Cuba en el año de 1962 donde el presidente en turno de Estados Unidos de América era John F. Kennedy y por parte de la Unión Soviética era Nikita Kruschev. Y bueno la URSS negaba la instalación de esos misiles en Cuba y Estados Unidos tenía la prueba de que si se estaban instalando e iban a ser operables pronto, esto por sus aviones espías y se fueron ante la ONU donde era un foro de suma importancia de acusación y de dar explicaciones entre los países y el mundo entero. Hubo una audiencia donde el embajador Valerian Zorin de la Unión Soviética que presidía la misma, estaba humillando al embajador de Estados Unidos ante la ONU Stevenson Adlai, el diplomático estadounidense desafió al embajador soviético a que admitiera que su país había emplazado misiles ofensivos en Cuba, y emitió la célebre frase: "Esperaré hasta que el infierno se congele" por la respuesta. El embajador Zorin se quedo sin habla y Adlai mostro las fotografías de aquella operación, obligando a la Unión Soviética en algún momento ceder y negociar el parar esa instalación de los misiles y Estados Unidos a cambio desarmo misiles Júpiter que estaban en Turquía.
Bueno ahora pasamos de manera mas breve en otro suceso en 2003 donde Estados Unidos después del 9/11, se fue a despedazar a Afganistán haciendo campaña en contra del terrorismo o régimen talibán el cual era líder Bin Laden. Después quiso justificar su invasión a Irak, esta se llevo en las Naciones Unidas por el General Colin Powell el Secretario de Estado en la Administración del presidente George W. Bush, acusando a Sadam Hussein que tenía armas biológicas y nucleares en desarrollo. La cual para pronto nadie les creyó y así con recomendación de la ONU de no invadir, Estados Unidos se pasó por el arco del triunfo a la ONU y a todo el mundo. Se fue a invadir a Irak derrocando la dictadura y así colocando “democracia” en el país árabe.
Un dato increíble: el 29 noviembre 2017, el excomandante Slobodan Praljak, el criminal de guerra bosnio croata que muere tras beber veneno en pleno juicio en el Tribunal de La Haya. Así como lo leen el excomandante de 72 años, se paró y bebió lo que describió como veneno luego de escuchar el veredicto de la corte. Momentos más tarde, el TPIY confirmó su fallecimiento en un hospital de La Haya en Países Bajos. Si creen que esto solo se ven en las películas se equivocan, esto que sucedió le resta valor y seguridad a los que se les acuse de crímenes de guerra y quien o como le dieron el veneno, como ven eso pasa aquí y en China, esta de susto ¿no creen?
Ahora bien, con estos antecedentes se dan cuenta que, en los años 50, 60, 70, 80 y 90, s la ONU era una institución de exponer conflictos para así evitarlos. Hoy en día con tantos conflictos geopolíticos y guerras la ONU deja mucho que hablar con la inoperancia de “paz”, sanciones, bloqueos y exigir a los países involucrados hagan exposición como mencione del conflicto de los misiles en Cuba. Y después con la invasión a Irak ya todos los países toman el mal ejemplo de Estados Unidos el cual tienen el liderazgo por tener la sede de ONU en su país. Los jefes de estado dicen: ellos por que si ¡¿y nosotros por que no?!
Este dato alarmante de conflictos como, China-Filipinas, Corea del Norte-Corea del Sur, conflicto Afgano-Iraní, Crisis de Kosovo del Norte, Crisis de la Guayana Esequiba, Crisis de Níger, Crisis del Mar Rojo, Crisis Diplomática de la Hidrovía, Crisis Fronteriza entre Armenia-Azerbaiyán, Crisis Política en Guatemala. Las guerras en Siria, Yemen, Rusia-Ucrania (dos años) e Israel-Palestina la cual ya es genocidio entre otros. El Secretario General de la ONU el portugués Antonio Guterres solamente está de títere y solo pide o exhorta a los países en conflicto que cesen el fuego y se les acuse con sus abuelitas.
La ONU ya solo es un edificio bonito nada mas lo cual se vuelve inoperante.
Hablando claro, hasta la próxima.


Contacto
Redes Sociales
¡Suscríbete para recibir las noticias que tanto te gustan!
771 713 56 03
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS NOTA HIDALGO 2024-2026