La Xochipila de Xicotepec.

La Xochipila es el último Calmeca Tolteca dedicado a Quetzalcóatl ubicado en la Sierra Norte de Puebla en el municipio de Xicotepec de Juárez el recinto ceremonial lo constituye un monolito de 16 toneladas de peso increíblemente colocado por los Toltecas.

COLUMNASÚLTIMA HORA

Jorge Amador Gress

3/5/20242 min read

La Xochipila es el último Calmeca Tolteca dedicado a Quetzalcóatl ubicado en la Sierra Norte de Puebla en el municipio de Xicotepec de Juárez el recinto ceremonial lo constituye un monolito de 16 toneladas de peso increíblemente colocado por los Toltecas sin disponer la tecnología de nuestros tiempos, es un centro ceremonial indígena importante cuya fiesta es el 24 de junio día de San Juan.

El ”Dios Xochipili es el patrón de las flores de la música los danzantes, guerreros y los remedios naturales en la medicina prehispánica Tolteca, es importante comprender que Xochipili es el desdoblamiento de la personalidad del Dios Quetzalcóatl la personalidad de Xochipili es más relajada y opuesta a la solemnidad donde el Dios se permite bailar rodearse de flores y participar de la fiesta, danza y los efectos terapéuticos de las plantas. Nótese la escultura del dios Xochipili donde su rostro está en un estado de éxtasis inducido por la ingesta de plantas y hongos rituales en un estado de trance ocasionando niveles de conciencia trascendentales al espacio y tiempo rompiendo la dimensión que nuestros sentidos en un estado natural nos permiten percibir.

La aplicación de plantas y hongos conocidos en la medicina Tolteca con la experiencia del chamán o nahual y por el guiada y controlada, ocasiona desdoblamientos en los traumas de la personalidad derivando en una terapia de sanación ahora denominada holística.

Conocimientos de medicina Tolteca que aún se conservan en nuestro país como es en Oaxaca donde los hongos tienen fama internacional por sus efectos y resultados tangibles en una sanación.

En la religión tolteca denominada por el maestro y filósofo Miguel León Portilla como “La toltecayotl” existe igual un paraíso que se llama la tierra florida donde hay toda clase de plantas y flores preciosas y toda el área que circunscribe a las Xochipila hay flores endémicas cultivadas desde los ancestros locales que lograron un verdadero paraíso de flores esta tradición se convirtió en un oficio y escuela cumpliéndose así el objetivo de un Calmeca para los pobladores y ahora tienen importantes negocios y oficios que les permite una buena calidad de vida, es muy gratificante conocer el lugar.

Así que preparen su mochila y acudan a visitar la región para tener una experiencia inolvidable ,el 24 de junio habrá muchos danzantes y arreglos florales. Así que no se deben de perder la visita allá nos vemos.