Latinos en EE. UU.: Motor clave de la economía global y futura fuerza laboral
ESTATALÚLTIMA HORAPOLÍTICA
Ruben Solis
1/23/20251 min read


Representación de la participación laboral de latinos en Estados Unidos.
En la conferencia matutina "Las Mañaneras del Pueblo", la Directora General del Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC), Ana Teresa Ramírez Rodríguez, presentó datos cruciales sobre el impacto de la comunidad latina en la economía de los Estados Unidos.
Actualmente, los mexicanos representan el 57% de los latinos en EE. UU. y su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense alcanza los 2.06 millones de dólares. Además, los latinos conforman el 19.5% de la población del país, siendo la segunda minoría más grande, solo después de los anglosajones.
Un dato clave que resalta es que si la comunidad latina fuera una economía independiente, sería la quinta más grande del mundo, superando a países como India, Reino Unido y Francia. Este crecimiento se refleja en todos los sectores, desde la manufactura hasta la educación, donde un 16% de los estudiantes de ingeniería en 2021 fueron latinos, un aumento significativo respecto al 4% en 2010.


Madre he hija latinas en marcha para la exigir el derecho al trabajo sin deportación.
Entre 2022 y 2030, el 78% de la nueva fuerza laboral en EE. UU. será latina, lo que subraya aún más su relevancia para el futuro económico del país. Además, los latinos han demostrado ser clave en el sector inmobiliario, con el 49.5% de las casas nuevas en EE. UU. siendo adquiridas por ellos.
Este panorama demuestra no solo la importancia económica de los latinos en Estados Unidos, sino también su creciente influencia en diversos campos que definirán el futuro del país.
Contacto
Redes Sociales
¡Suscríbete para recibir las noticias que tanto te gustan!
771 713 56 03
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS NOTA HIDALGO 2024-2026