Presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, envuelto en controversia por intento de sabotaje al GP de Las Vegas

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, enfrenta acusaciones por presuntamente intentar evitar el Gran Premio de Las Vegas en 2023, sumando controversia a su gestión en un deporte ya marcado por la polémica.

INTERNACIONALÚLTIMA HORA

Nota Hidalgo

3/7/20242 min read

La temporada 2024 de la Fórmula 1 ya está marcada por la polémica, pero esta vez no se trata de lo que sucede en la pista, sino de una disputa de poder en la cúpula del automovilismo. Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), ha sido señalado por intentar evitar la realización del Gran Premio de Las Vegas el año pasado, según revela la BBC.

Las acusaciones contra Ben Sulayem no son nuevas. Además de interferir para evitar la penalización a Fernando Alonso en Arabia Saudita en 2023, ahora se le señala por intentar obstaculizar la certificación del circuito de Las Vegas para la carrera del año pasado. Un informe del responsable de cumplimiento de la FIA, enviado al comité de ética, detalla que los funcionarios recibieron instrucciones para encontrar preocupaciones y así evitar la certificación del circuito.

Sin embargo, las inspecciones previas no encontraron problemas en el circuito, y el GP de Las Vegas se llevó a cabo prácticamente sin contratiempos, a pesar de un incidente menor durante las prácticas. Esta carrera desafió el modelo establecido al ser la primera organizada por la F1 y Liberty Media sin la intervención de un tercero para financiarla, requiriendo una inversión de más de 500 millones de dólares.

Las tensiones entre la FIA y Liberty Media, propietario de la F1, han estado en aumento desde que Ben Sulayem asumió la presidencia en 2021. La BBC reveló en diciembre pasado que Liberty Media estaba considerando separarse de la FIA debido a desacuerdos con el presidente por sus decisiones controvertidas. Entre ellas, una investigación por conflicto de intereses entre Toto Wolff, jefe de Mercedes, y Susie Wolff, directora de la F1 Academy, que fue archivada.

A pesar de anunciar que tomaría distancia del entorno de la F1 a principios de 2023, Ben Sulayem continúa siendo objeto de controversia. Su presunta intervención en la disputa entre Christian Horner y Max Verstappen es otro ejemplo reciente de su controvertido liderazgo, según informes del diario De Telegraaf.