Realizan en Pachuca el Foro Nacional de Juventud

ÚLTIMA HORAPOLÍTICAESTATAL

Ruben Solis

1/15/20252 min read

Con el objetivo de recabar las ideas, preocupaciones y propuestas de la población joven, se llevó a cabo en Pachuca el Foro Nacional de Juventud, uno de los 12 espacios regionales organizados para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo, desde la visión de este sector.

Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo, destacó que este foro es fundamental para la creación de políticas públicas inclusivas y participativas. En representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, Gómez Moreno recordó que Hidalgo fue el primer estado en realizar una consulta pública para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo, lo que posicionó al estado a la vanguardia en la construcción de políticas públicas.

“Es importante preguntar a la gente, a las juventudes, qué políticas públicas quieren. Hace algunos años, estos foros eran solo un sueño. Hoy, podemos sentarnos a la mesa del poder para ser escuchados”, expresó el secretario de Bienestar.

Por su parte, Abraham Carro Toledo, director del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), destacó que, actualmente, las juventudes no son vistas como actores del futuro, sino como constructores del presente. Además, subrayó que Hidalgo fue seleccionada como sede de este foro debido a su compromiso con la participación activa de los jóvenes.

Durante el evento, más de 300 jóvenes de diferentes regiones del estado compartieron sus propuestas sobre diversos temas, tales como derechos humanos, salud, vivienda, seguridad, empleo, ecología y diversidad. El foro busca garantizar que estas inquietudes sean escuchadas y reflejadas en el Plan Nacional de Desarrollo.

Finalmente, Andrés Velázquez Vázquez, presidente del Congreso del Estado de Hidalgo, destacó la importancia de este tipo de espacios de diálogo y colaboración, los cuales permitirán mejorar las acciones en favor de la juventud, trabajando de la mano con un gobierno comprometido.

Este foro es un claro ejemplo del interés por construir políticas públicas que respondan a las verdaderas necesidades de las nuevas generaciones.