LXVI Legislatura de Hidalgo aprueba reforma constitucional sobre salarios mínimos

ESTATALÚLTIMA HORAPOLÍTICA

Jhasiel Flores

10/15/20242 min read

El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó por unanimidad la reforma constitucional en materia de salarios, con el propósito de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores mediante la implementación de salarios justos y dignos. La modificación al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos busca asegurar que trabajadores esenciales, como maestros, policías, personal de las Fuerzas Armadas, médicos y enfermeros, no reciban un salario inferior al promedio registrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El diputado Juan Pablo Escalante Urban, durante la exposición de motivos, señaló que esta política de aumentos al salario mínimo busca restituir el poder adquisitivo que los trabajadores han perdido durante décadas. Por su parte, el diputado Avelino Tovar Iglesias recordó que en los últimos 36 años el salario mínimo no había registrado aumentos significativos, perdiendo más del 70% de su valor adquisitivo.

El grupo legislativo del PRI respaldó la iniciativa, afirmando que el salario debe ser una herramienta de protección social, mientras que Movimiento Ciudadano subrayó que la reforma representa un paso hacia un país más justo y equitativo para las personas trabajadoras. José María Alejandro Pérez Ramírez, de Nueva Alianza, destacó que el salario mínimo en México ya se encuentra en la sexta posición en América Latina, como parte del legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Finalmente, Diana Rangel Zúñiga, legisladora de Morena, calificó esta reforma como una reivindicación histórica frente a las políticas neoliberales que aumentaron las desigualdades sociales.