Reír y reflexionar: la magia de “Tan Impertinentes Como el Cielo”
Descubre cómo esta obra nos invita a enfrentar nuestros miedos a través de la risa y a abrazar el amor como fuerza transformadora en tiempos de incertidumbre.
ESTATALÚLTIMA HORA
Laila Basilio
3/24/2024


El Día Mundial del Arte se acerca, pero las sorpresas comienzan desde el lunes 25 con la presentación de “Tan Impertinentes Como el Cielo”, obra que aborda el tema de la pandemia con originalidad desde la óptica de la comedia.
Esta puesta en escena escrita y dirigida por Rafael Torres, un talento hidalguense forjado en la Licenciatura en Actuación del IA UAEH, promete ser una herramienta para enfrentar nuestros miedos frente a lo desconocido a través de la risa.
Presenta el oscuro escenario de una tormenta perpetua y la historia de una familia encerrada en las cuatro paredes de su hogar, limitadas al contacto exterior por el terror que desarrollaron ante el caos desatado afuera.
Sin embargo, el destino de la familia cambia cuando Isabela, uno de los miembros más jóvenes, decide salir de casa. Al regresar, su semblante cambia, por lo que su familia cree que está enferma, pero en realidad está enamorada.
En un mundo marcado por la pandemia y la incertidumbre, esta obra nos invita a reflexionar que el amor, al igual que el miedo, puede ser tanto una fuerza curativa, como una amenaza potencial.
La presentación será de acceso libre a las 18:00 en la Gral. Ignacio Mejía, Morelos, 42040 Pachuca de Soto, Hgo. Esto gracias al apoyo de la compañía de teatro Eshte Mené.
Los secretos detrás de la obra
Bajo la pluma creativa de Torres en “Tan Impertinentes Como El Cielo” los espectadores podrán explorar la esencia de la Comedia del Arte con el uso de personajes arquetípicos, máscaras y exageraciones de dicho movimiento artístico. Mientras que, desentrañan la otra cara de los temores que nos acecharon y que siguen vigentes.
En especial, el diseño de las máscaras expresan las emociones de cada personaje. A mayor profundidad, el delineado de las narices indica su estado sexual. Tal es el caso de un personaje de edad avanzada con su nariz caída, y para los más jóvenes, con una nariz respingada, reveló el director en entrevista con Nota Hidalgo.
La tipología de personajes abarca a los enamorados, ansiosos por estar juntos y luchar contra las adversidades que les presenta el destino. Mientras que los zannis o sirvientes, les brindan su ingenio para ayudarles en su búsqueda hacia la felicidad.
Pero la historia no estaría completa sin la presencia de los vecchios o los viejos, personajes que intentan obstaculizar el camino de los enamorados.
Entre estos personajes, sobresale El Doctor, un individuo charlatán que despierta simpatía en el corazón del director Rafael Torres por ser una proyección de sí mismo, puesto que, comparten rasgos como la famosa “panza chelera” y la creencia de saber demasiado, pero caer en la ignorancia.




Siente la magia del teatro con "Tan Impertinentes Como el Cielo"
Contacto
Redes Sociales
¡Suscríbete para recibir las noticias que tanto te gustan!
771 713 56 03
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS NOTA HIDALGO 2024-2026