Sacramentales paralelos
En la religión un sacramento es un elemento sagrado tangible mayormente comestible que nos permite hacer lo divino y nos acerca a Dios dilucidando este concepto en lo cotidiano sería equiparable a la nutrición del espíritu con elementos como la fortaleza, esperanza, amor y la fuerza para continuar el camino místico. Así cada religión tiene su sacramento para acercarnos a Dios.
COLUMNASÚLTIMA HORA
Jorge Amador Gress
4/8/20243 min read


Qué es un Sacramento:
En la religión un sacramento es un elemento sagrado tangible mayormente comestible que nos permite hacer lo divino y nos acerca a Dios dilucidando este concepto en lo cotidiano sería equiparable a la nutrición del espíritu con elementos como la fortaleza, esperanza, amor y la fuerza para continuar el camino místico. Así cada religión tiene su sacramento para acercarnos a Dios.
El término proviene de la palabra sacramentum.
En el latín la combinación de dos verbos origina un sustantivo, la palabra "sacra".- qué significa Santo y "mentum".- es un medio para. . . ejemplo alimentum, documentum otro es música sacra. Este concepto fue acuñado en el imperio romano que comprometía la propia vida de la persona que lo adquiría como el juramento de un legionario romano. El concepto también se traspolo a la religión. Un sacramento se muestra simplificado como un símbolo del original que lo representa por su elaboración y costo.
Sacramento Católico.
La religión católica tienen siete sacramentos qué son el
Bautismo, Confirmación, Penitencia, Unción de los enfermos, Orden sacerdotal, Matrimonio y eucaristía. Este último rememora la última cena de Jesús la Pascua o Pesaj Judía es una celebración con abundante comida y vino, cordero asado, panes asimos y verduras una de las características de los sacramentos es que se repite una y otra vez para lo cual únicamente se emplea una hostia y vino en un cáliz como síntesis de una cena completa representada en símbolos, estas ofrendas son cubiertas con un mantel y que los fieles comen y según el evangelio de San Mateo es el cuerpo y Sangre de Jesús instituido por San Pablo para una celebración eucarística en la religión católica.
Sacramento Azteca.
Nuestros antepasados aztecas que eran transgresores de la Toltecayotl la reformo El Guerrero Tlacaélel y sustituyó a Quetzalcóatl como Dios principal por Huitzilopochtli hijo de la diosa Coatlicue al quedar embarazada por unas plumas que bajaban del cielo y enterarse sus hijos decidieron matarla estando al frente su hija Coyolxauhqui y justo en el momento de la agresión nace su hijo el Dios Huitzilopochtli nace siendo Guerrero protege a su madre y mata a su hermana es desmembrada y sus restos los rueda por el cerro de Cuautepec es justo aquí donde se formó el sacramental Azteca. Y se representó en el Templo Mayor de la gran Tenochtitlán con un sacrificio humano donde se extraía y se ofrendaba el corazón al Dios, el cuerpo se hacía rodar por las escaleras de la pirámide y caía hasta la base ahí lo esperaba una escultura de la diosa Coyolxauhqui este sacramental o ritual fue lo que conocieron los conquistadores españoles y narrado por Bernal Díaz del Castillo y documentado por el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma. La forma de fortalecerse es ingiriendo al Dios, comiendo parte del cuerpo humano sacrificado, así los sacerdotes los guerreros y gobernantes comían el corazón y los feligreses comían el resto de los miembros corporales preparados en tamales de chile verde o rojos como aderezo, también en el riquísimo pozole y dependiendo la región en zacahuil.
Todas las religiones tienen bien identificados sus sacramentos otro ejemplo es con el Dios Mitra se ingería pan y agua como símbolo de la sangre y carne del toro sacrificado por el Dios las ofrendas se tapaban con un mantel sus sacerdotes se cubren la cabeza con un gorro llamado mitra, un báculo o bastón y su anillo. Pablo de Tarso y el emperador Constantino tuvieron esta religión anterior antes de convertirse en cristianos y fundar la iglesia católica.
Las religiones evolucionan conforme la sociedad cambia y la anterior aporta y empuja a la nueva religión incorporando elementos protocolarios ya conocidos y aceptados por los feligreses así que un sacramento nos mantiene cerca de Dios nos fortalece y da esperanza para continuar en la salvación de la humanidad.
Contacto
Redes Sociales
¡Suscríbete para recibir las noticias que tanto te gustan!
771 713 56 03
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS NOTA HIDALGO 2024-2026