TEPJF multa a Xóchitl Gálvez con 38 mil pesos por utilizar imágenes de menores en propaganda electoral

Además de la multa, los magistrados hicieron un llamado a la candidata y a los partidos que la respaldan para que respeten los lineamientos del INE sobre la protección del interés superior de la niñez y adolescencia.

POLÍTICAÚLTIMA HORANACIONAL

Nota Hidalgo

5/2/20242 min read

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió el jueves 25 de abril que la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, infringió el interés superior de la niñez al utilizar la imagen de menores de edad en publicidad difundida en las plataformas de redes sociales Facebook y X.

Los magistrados evaluaron los casos SRE-PSC-102/2024 y SRE-PSC-103/2024, donde se le acusó de emplear a niños en una serie de publicaciones en sus cuentas oficiales el 1 y 3 de marzo, respectivamente.

Al encontrar que se vulneró el interés superior de la niñez, el TEPJF impuso dos multas a la candidata de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD): una de 16,285 pesos y otra de 21,740 pesos.

Razón de la multa

La discusión en la sesión señaló que el equipo de la candidata tenía el consentimiento del padre de los menores para usar su imagen en la propaganda electoral, pero los magistrados determinaron que faltó obtener el consentimiento informado de los niños. Estos menores son hijos de un dirigente partidista que también apareció en el video.

“La ponencia advierte la participación de dos niños en un evento de campaña, quienes son identificables por tratarse de una aparición directa, pues aparecieron durante todo el video en vivo y se encontraban al centro del templete (...) si bien la madre y el padre emitieron el consentimiento para que los niños aparecieran en la propaganda política electoral no se cuenta con la autorización específica por parte de los menores de edad, esto es con la videograbación de la explicación que se les debe dar respecto de la participación en el evento de campaña y su difusión en redes sociales”, mencionó en la sesión Georgina Ríos González, secretaria de Estudio y Cuenta.

Además de la multa, los magistrados hicieron un llamado a la candidata y a los partidos que la respaldan para que respeten los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la protección del interés superior de la niñez y adolescencia durante la campaña electoral.