El Poder de la Kabbalah: Parte Uno
A través de más de 200 páginas, el autor utiliza un lenguaje fácil de entender y ejemplos visuales para explicar conceptos profundos como "Luz", "Ego" y "Oscuridad", relacionándolos con la ciencia y la filosofía moderna.
COLUMNASÚLTIMA HORA
Adrián Bernal
5/19/2024
Hacia "El Poder de la Kabbalah"
Para ser sincero no sé por dónde comenzar… En mi corto bagaje por la literatura uno de los géneros menos considerados por un servidor ha sido el “desarrollo personal”. Siempre he preferido un buen drama, una ficción o un gran susto antes que elegir uno de estos textos que aseguran tener la clave para cambiar la vida práctica del lector.
Confieso haber leído El Poder de la Kabbalah de Yehuda Berg con cierto recelo e incluso prejuicio. Pero, venía de leer Muchas Vidas – Muchos Maestros (texto que me regaló algunas certezas cósmicas y personales) recomendado por la misma persona que me facilitó un volumen de El Poder de la Kabbalah, así que decidí darle el beneficio de la duda debido al buen sabor de boca que me dejó el primero y estos fueron los asombrosos resultados:
¿Cómo llegué hasta aquí?
No quiero y no podría explicar cabalmente la mística judía que compone la Kabbalah; es un tópico que apenas he tocado de manera superficial como un neo- católico.
Resumámoslo en que para entrarle a no hace falta saber mucho sobre este… instrumento o estudio. Simplemente creo que puede ser un libro para todas y todos quienes hemos sentido la inquietante cosquilla de descifrar los cómos y porqués de Dios o bien, para quienes hemos perdido el camino en innumerables ocasiones y buscamos en él cierto alivio.
Venga, este libro fue escrito por un Kabalista cuya familia fundó lo que entiendo como una escuela de pensamiento o bien, hizo paso a un abordaje no judío de esta tecnología que busca desentrañar la naturaleza de la realidad en pro de acércanos a lo divino y, ¿por qué no? Dar sentido y sostén a nuestra existencia.
Ojo El Poder de la Kabbalah es una introducción a este fenómeno e incluso una exposición sobre sus principios básicos, no así una plena iniciación al estudio; para la cual, por cierto, se requiere la Biblia y el Zohár, textos de los cuales también me temo no poder hablar con autoridad o dominio.
Esto es el poder
La letra
A través de sus más de 200 páginas Yehuda Berg nos ofrece una aproximación general a la Kabbalah mediante 13 principios o fundamentos de esta. El texto pretende ser “digerible” ya que el autor acusa (acertadamente) de la resistencia implícita en las y los lectores para acercarse a tópicos que pudieran ser catalogados como religiosos, por ello, encontraremos párrafos cortos revestidos con sangrías y enormes interlineados que nos darán la sensación de avanzar rápido en la lectura.
Cabe destacar que el autor procura sustentar científica y filosóficamente sus postulados echando mano de extractos de texto propios de investigaciones de universidades importantes, así como de auténticos referentes del progreso de la humanidad como Newton, Einstein, Isaac Luria o Stephen Hawkings por mencionar solo a los más reconocidos.
Dichos contrastes, supongo, tienen el objeto de primero convencernos de que el conocimiento que comparte es verídico, luego nos orienta a pensar que es no solo compaginable con teorías o descubrimientos modernos, sino que les antecede. ¡Valiente! ¿No?
En fin, a pesar de que Yehuda emplea un lenguaje relajado e incluso tira un par de chistes (al menos yo no me reí tanto como quizá él hubiera deseado) los temas tratados acá son extremadamente profundos, hecho por el cual se recurre a esquemas visuales para tratar de ejemplificar conceptos de movimiento o posicionamiento de elementos metafísicos cuya explicación gráfica nos ayuda a entender mejor los conceptos de “Luz”, “Ego” u “Oscuridad” e incluso el propio Big Bang.
Es ahí donde el texto en verdad se pone interesante, ya que lejos de toda religiosidad, programación metalingüística o parapsicología, Yehuda Berg comienza a darnos una probadita del conocimiento místico y formal de la Kabbalah, forjada por lo menos 1500 años antes de nuestros días…
Espera al sábado 25 de mayo para saber más sobre esta alucinante columna.


Yehuda Berg / Fotografía: dejafuir.com


Portada de "El Poder de la Kabbalah" / Imagen: especial
Contacto
Redes Sociales
¡Suscríbete para recibir las noticias que tanto te gustan!
771 713 56 03
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS NOTA HIDALGO 2024-2026